El autoconcepto es un constructo fundamental que se relaciona con muchos aspectos positivos y negativos de la vida. Tiene un papel esencial en la adolescencia, por los importantes cambios biológicos, sociales y psicológicos que se producen en esa etapa, y es determinante en el ámbito académico. Para disponer de instrumentos apropiados para su evaluación, el objetivo de este estudio fue analizar las propiedades de medida y adaptar el “Cuestionario de autodescripción II-abreviado” (SDQ-II-S) en adolescentes españoles. Participaron 726 estudiantes de educación secundaria, con edades de entre los 12 y 18 años (M= 15,44; DT= 1,41). Los diferentes análisis confirmaron la estructura multidimensional del cuestionario y un buen ajuste del modelo, con saturaciones factoriales adecuadas, índices de bondad y ajuste satisfactorios, validez convergente, y corroboraron la invarianza de género. La fiabilidad compuesta de las dimensiones osciló entre 0,70 y 0,92. El SDQ-II-S es un instrumento con apropiadas características, válido y fiable para la evaluación del autoconcepto en estudiantes españoles en la adolescencia.