Las dificultades emocionales y conductuales son comunes entre los adolescentes y el papel de la resiliencia psicológica en su impacto necesita más investigación. Este estudio pretende examinar los perfiles de dificultades de salud mental combinados con los niveles de resiliencia en 1.425 adolescentes españoles en situación de riesgo. Los perfiles de salud mental se determinaron mediante el “Cuestionario de fortalezas y dificultades” y la “Escala de resiliencia de Connor-Davidson” (CD-RISC-10) y se compararon para variables sociodemográficas y asociadas a la salud mental. Surgieron cinco perfiles: Subclínico (16%), Problemas exteriorizados (19%), Problemas interiorizados (22%), Bajo riesgo (32,5%) y Bien adaptado (10%). Las mujeres presentaban mayor riesgo. Los perfiles Bien adaptado y Bajo riesgo difirieron significativamente en todas las variables. El perfil Bien adaptado presentó la menor angustia y dificultades psicosociales y la mayor calidad de vida; mientras que el perfil Subclínico mostró el patrón opuesto. La identificación y validación de los grupos de riesgo de dificultades emocionales y conductuales, teniendo en cuenta la resiliencia, permite realizar intervenciones que promuevan el bienestar emocional y prevengan los problemas de salud mental.