El objetivo de este trabajo es explorar algunas de las principales características del comportamiento agresivo en las relaciones de pareja adolescentes. Se contó con una muestra incidental de 601 estudiantes de enseñanzas medias (42% varones y 58% mujeres) de Salamanca (España). Los participantes tenían entre 15 y 19 años y mantenían una relación de pareja (44,4%) o la habían mantenido en los 12 meses previos al estudio (55,6%), de al menos un mes de duración. La estrategia de análisis se centró en establecer comparaciones entre chicos y chicas, bajo una doble perspectiva: agresiones cometidas y sufridas en sus relaciones de pareja. Los resultados muestran que los comportamientos agresivos, especialmente de tipo verbal-emocional, tienen una importante presencia en estas parejas. Consistentemente con investigaciones previas, los chicos manifiestan haber perpetrado más agresiones sexuales que las chicas; con relación a las agresiones verbales-emocionales, se da la situación opuesta y no se aprecian diferencias estadísticamente significativas intersexos en las agresiones físicas. Por último, se discuten las implicaciones de los resultados del estudio de cara a futuras investigaciones.