Behavioral Psychology/Psicología Conductual

A partir del volumen 33 número 1 (2025), Behavioral Psychology / Psicología Conductua (ISSN impreso: 1132-9483 | ISSN electrónico: 3045-591X) será publicado por IMR Press (https://www.imrpress.com/journal/BP).

 

Este es el último número publicado (Diciembre 2024) de la revista Behavioral Psychology/Psicología Conductual. Se incluyen el resumen y el texto completo (en PDF) de todos los artículos publicados en él. A partir de 2014 todos los artículos son de libre acceso (open access). Los artículos de años anteriores que no sean de libre acceso podrá adquirirlos añadiéndolos al carrito (add to cart).

Queremos comunicarles también que el último Índice de impacto (JCR) de la revista (año 2023) ha sido de 0,7. Behavioral Psychology/Psicología Conductual publica artículos tanto en inglés como en español.

La revista Behavioral Psychology/Psicología Conductual fue fundada por el Dr. Vicente E. Caballo y está editada actualmente por la «Fundación VECA para el Avance de la Psicología Clínica Conductual» (FUNVECA) con sede en Granada (España)

La revista está indexada en las siguientes bases de datos: Social Sciences Citation Index (SSCI), APA PsycInfo, Scopus, EBSCO, Latindex, Psicodoc, IBECS, CENGAGE Learning, ProQuest.

Últimas noticias

Ya pueden enviar sus manuscritos desde el enlace Autores, ver el resumen de cada artículo clicando encima de los títulos o bajarse el artículo completo en formato PDF en los que tienen la etiqueta Open access article (clicando en Download). Puede también comprar artículos sueltos clicando en la etiqueta Añadir al carrito.

Informamos también a todos los autores y lectores que a partir del año 2021 todos los artículos de la revista pasarán a ser de acceso libre (open access). Eso quiere decir que el acceso a todos los artículos que se publiquen en la revista será gratuito y se podrán ver en cualquier parte del mundo. Los artículos se podrán publicar en español, en inglés o en ambos idiomas. Esto supondrá que los autores tendrán que pagar tasas de publicación, pero a cambio tendrán numerosas ventajas con respecto a la visibilidad internacional de sus investigaciones.

Último número

Volumen 32, Número 3, 2024

icon-view icon-download icon-arrow-left icon-pages icon-cart icon-twitter icon-facebook