El objetivo de este estudio estuvo dirigido a obtener datos normativos para una muestra representativa de niños venezolanos, para el Cuestionario sobre el comportamiento de niños-, en sus versiones para padres (CBCL) y en su versión para profesores (TRF). La muestra estuvo constituida por 1141 niños de ambos sexos, con edades comprendidas entre 5 y 12 años (Media= 8,79, DT=1,85); de los cuales el 49% pertenecían al sexo femenino, el 51% al masculino. El nivel socioeconómico fue significativo de forma tal que los padres del nivel bajo puntuaron a sus hijos con mayor número de problemas. El sexo tuvo un efecto en las puntuaciones de forma tal que los varones son percibidos con mayor cantidad de problemas que las mujeres tanto por sus padres como por sus profesores. Padres y profesores no mostraron acuerdo en sus valoraciones de las conductas de los niños. Los resultados de este estudio sugieren que los síndromes y dimensiones clínicas medidas por ambas versiones del instrumento poseen validez universal para niños de edades escolares.