El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la relación entre el estrés, la salud mental y los cambios inmunológicos en estudiantes universitarios. La muestra estuvo conformada por 20 estudiantes del primer año de la Universidad Simón Bolívar (12 hombres, 8 mujeres, edad media =17,20) quienes fueron evaluados al inicio del período académico y en el período de exámenes (7 semanas más tarde) mediante instrumentos de autoinforme para medir variables psicosociales e inmunofenotipaje para los indicadores inmunológicos. Comparando las puntuaciones, se encontró que los niveles de intensidad del estrés, disfunción social, somatización y del porcentaje de células HLA-DR+ aumentaron significativamente durante los exámenes. Paralelamente, se observaron disminuciones significativas en porcentajes y números totales de linfocitos, linfocitos T, células NK, células CD8+ y número de células CD4+. Los análisis de correlación entre las variables psicosociales e inmunológicas en el período de alta demanda académica mostraron relaciones significativas entre la interleukina-1, algunos porcentajes de células inmunológicas y las variables psicosociales. Estos resultados sugieren cambios inmunológicos asociados a mayores niveles de estrés y deterioro de la salud mental.