El objetivo de este estudio ha sido examinar la relación entre la inteligencia emocional percibida (IEP), los rasgos de personalidad y la empatía en estudiantes de enfermería. Además, se examinó la contribución de la inteligencia emocional y de la personalidad como predictores de las dimensiones de empatía. Para ello fue seleccionada una muestra de 135 estudiantes de enfermería de la Universidad de Jaén (España), quienes contestaron a las escalas de medida TMMS-24, NEO-FFI e IRI. Los resultados indican que existen relaciones positivas entre las dimensiones de la IEP, rasgos de personalidad y empatía. Además, la atención y reparación emocional se muestran como predictores de la implicación empática. En conclusión, los resultados hallados ponen de manifiesto la importancia que, para estos futuros profesionales, tiene el manejo de las propias emociones en relación a la Implicación empática. Se sugiere incluir en la formación de los estudiantes de enfermería, programas destinados al entrenamiento en inteligencia emocional.