El movimiento para el desarrollo de instrumentos de evaluación y procedimientos de tratamiento basados en la evidencia es relativamente nuevo; no obstante, ha revolucionado rápidamente el campo de la salud mental. Este desarrollo no ha estado exento de controversias e incluso ha dividido a profesionales de la salud mental. En el presente artículo se han examinado tres planteamientos asociados con los tratamientos basados en la evidencia: (a) algunos tratamientos han demostrado ser más eficaces que otros, lo que desmiente el efecto del “pájaro dodo” (Dodo Bird) (es decir, todos los tratamientos son equivalentes), (b) la idea de que el uso de manuales de tratamiento pudiera llevar a intervenciones mecánicas e inflexibles que dieran lugar a la pérdida de creatividad e innovación en el proceso terapéutico, y (c) que los tratamientos que han mostrado su eficacia en contextos de investigación clínica pueden no ser aplicables o transferidos a contextos de la práctica clínica en la “vida real”. En este artículo, se abordan estas cuestiones y se exploran áreas cercanas. Estos son tiempos emocionantes en el campo de la psicoterapia para niños y adolescentes, y los trabajos que aparecen en este monográfico constituyen una muestra de lo que conocemos y de lo que aún tenemos que aprender acerca de cómo tratar los trastornos de ansiedad en niños y adolescentes.